nuestro director

Sacha Iván Razmilic Burgos

Alcalde & Presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta

Recientemente, los ქართული აზარტული საიტები han experimentado un crecimiento significativo, ofreciendo a los jugadores locales e internacionales una amplia gama de juegos y servicios. Desde los juegos de mesa tradicionales, como el póquer y el blackjack, hasta ofertas más modernas, como los juegos con crupier en vivo, estas plataformas buscan ganar una audiencia global al tiempo que cumplen la legislación georgiana sobre el juego. Por su parte, el Teatro Municipal – Corporación Cultural de Antofagasta, un destacado centro cultural, ejemplifica el contraste entre el entretenimiento digital y en vivo. Esta institución desempeña un papel clave en la promoción de las artes escénicas, la música y el teatro, ofreciendo a residentes y turistas un espacio físico para experimentar actuaciones en directo. A diferencia de la experiencia individual del juego online, el teatro fomenta el sentido de comunidad y el enriquecimiento cultural. Tanto las plataformas de juego georgianas como el teatro municipal sirven como importantes puntos de entretenimiento en sus respectivas regiones, destacando las formas diferentes pero complementarias en que la gente busca la alegría, la socialización y el ocio.

Padre de familia, antofagastino y emprendedor de 53 años. De profesión Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con estudios en Marketing Summit en Londres, el 2018, luego de una vida dedicada al sector privado, asume el desafío y al mismo tiempo el privilegio de trabajar en el servicio público como director regional de Sercotec Antofagasta, apoyando desde el primer minuto a emprendedores y pequeños empresarios de la región.

Con un sello de trabajo en terreno, durante la pandemia impulsó el Programa “Reactívate”, que a nivel regional benefició a más de 2.000 micro y pequeñas empresas, logrando levantar recursos a través del FNDR por 6 mil millones de pesos, multiplicando por 4 el presupuesto anual de Sercotec en la región. Junto a Reactívate, también impulsó el Festival de emprendimientos deportivos “Emprendeporte”, y favoreció el alcance territorial del tour gastronómico “Antofa en su Salsa”.

Fue así, que en el marco de las manifestaciones que derivaron del “18 de octubre”, desarrolló una gestión de puertas abiertas con emprendedores de toda la región, acompañándolos en terreno y gestionando una campaña para evitar que sus negocios fueran saqueados y vandalizados. En esta misma línea, concretó ayudas desde Sercotec a quienes sufrieron destrozos.

En lo familiar, está casado hace 31 años con Carolina Serrano, con quien tiene 3 hijos: Dasen de 30, Vedran de 27 y Nadja de 24 años. Otra integrante de su familia es Maru, una ovejero alemán de 12 años, quien lo acompaña en sus pasos matutinos por la costanera. Hoy más que nunca está convencido que tenemos todo como ciudad para ser un ejemplo a nivel nacional. Enamorado de su mar, su clima y su gente, invita a todos a volver creer en nuestras capacidades para hacer de Antofagasta una ciudad segura, limpia y linda.

 

TEATRO MUNICIPAL

Recientemente, los ქართული აზარტული საიტები han experimentado un crecimiento significativo, ofreciendo a los jugadores locales e internacionales una amplia gama de juegos y servicios. Desde los juegos de mesa tradicionales, como el póquer y el blackjack, hasta ofertas más modernas, como los juegos con crupier en vivo, estas plataformas buscan ganar una audiencia global al tiempo que cumplen la legislación georgiana sobre el juego. Por su parte, el Teatro Municipal – Corporación Cultural de Antofagasta, un destacado centro cultural, ejemplifica el contraste entre el entretenimiento digital y en vivo. Esta institución desempeña un papel clave en la promoción de las artes escénicas, la música y el teatro, ofreciendo a residentes y turistas un espacio físico para experimentar actuaciones en directo. A diferencia de la experiencia individual del juego online, el teatro fomenta el sentido de comunidad y el enriquecimiento cultural. Tanto las plataformas de juego georgianas como el teatro municipal sirven como importantes puntos de entretenimiento en sus respectivas regiones, destacando las formas diferentes pero complementarias en que la gente busca la alegría, la socialización y el ocio.
Ubicado en el corazón de la ciudad en calle Sucre 433, por su escenario han pasado los espectáculos más importantes del país y otros reconocidos a nivel internacional. Actualmente es administrado por la Corporación Cultural de Antofagasta. Una obra que fue entregada a la comunidad el 11 de septiembre de 1981, convirtiéndose a través de los años, en uno de los recintos culturales más importantes del norte de Chile. Las obras de cimentación comenzaron en 1966, pero por falta de fondos tuvieron que ser postergadas, siendo reactivadas en 1975 realizando algunas intervenciones hasta llegar a su inauguración a comienzos de los ’80. Un edificio ubicado en el corazón de la ciudad en calle Sucre 433, que destaca por su escenario, en el cual han pasado los espectáculos más importantes del país y otros reconocidos a nivel internacional. Es un punto de encuentro sociocultural que posee un diseño de tipo Pullman con cinco pisos, teniendo una capacidad habilitada de 867 butacas, las cuales se distribuyen en platea baja y alta. En su interior se encuentran 567 en Platea baja y 300 en Platea alta. Un edificio que en los últimos años ha sufrido cambios positivos en su infraestructura interna como lo son la instalación de cómodas butacas, una nueva planta de sonido e iluminación, un telón de boca traído desde Argentina y además un ascensor y accesos para minusválidos, tercera edad y embarazadas. El recinto cuenta con oficinas administrativas, camarines, baños, boleterías, bodegas, salas de clases y salas de ensayo, para las Escuelas Artísticas de Ballet, Música y Bellas Artes. Un epicentro artístico que cumple a cabalidad con el eslogan de la Corporación Cultural «Construyendo Identidad, Patrimonio y Pertenencia«, pues esta institución cultural destaca por otorgar espacios de creación, participación y formación para la comunidad a través de sus escuelas. Pero sin duda uno de los principales atractivos artísticos y estéticos de este reconocido teatro regional, que ha recuperado la vista armónica de muros que exhibían puro concreto, es el inmenso mural que alberga en uno de sus sectores. Una creación que mide más de 900 metros cuadrados, ubicado por calle San Martín en pleno casco histórico de la ciudad, y que viene a levantar a este gigante recinto, que por muchos años, tuvo su fachada relegada al olvido y que ahora pasa a ser todo un atractivo turístico para el norte del país. El mural que incorpora en su exclusivo trabajo 208 láminas de cobre fue realizado por el pintor chuquicamatino, Luis Núñez San Martín y su equipo, quienes usaron la técnica de “trampa al ojo”, que crea la sensación de que la pintura tiene mayor profundidad a la real. Un teatro que cada día sorprende ya sea por sus innegables espectáculos como por la belleza de su infraestructura.

Su diseño es de tipo Pullman, teniendo una capacidad habilitada de 867 butacas, las cuales se distribuyen en platea baja y alta.

El edificio cuenta con oficinas administrativas, camarines, baños, boleterías, bodegas, salas de clases y salas de ensayo, para las Escuelas Artísticas de Ballet, Música y Bellas Artes.