«Al compás del tango» y con «una voz que emociona»: Dos conciertos para este fin de semana

Un concierto con bandoneón junto a la Sinfónica el viernes y una propuesta en vivo con música romántica el sábado, son las alternativas que entrega Cultura Antofagasta.

Seguimos en cuarentena, pero de igual manera la Corporación Cultural de Antofagasta invita la comunidad a quedarse en casa y disfrutar de varios contenidos para este fin de semana.

Otro viernes junto a la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y sus conciertos del recuerdo. En esta ocasión se remontarán al 17 de noviembre de 2014 cuando el destacado músico nacional Rodolfo Jorquera fue protagonista de una velada inolvidable al ritmo del tango.

La cita es este viernes 3 de julio a las 20:00 horas a través de todas las redes sociales de Cultura Antofagasta, presentado por Escondida | BHP y que es conducido por Álvaro Gallegos, Premio a la Música Nacional Presidente de la República, mención en Producción Fonográfica.

Un recuento imborrable denominado «Al compás del bandoneón», que tuvo un recorrido por grandes compositores como Alfredo Le Pera, Mariano Mores, Astor Piazzolla y el gran Carlos Gardel, en una presentación que tuvo además como invitados al cantante Manuel Meriño y a la Agrupación Arrabalero´s 2020, todo ellos dirigidos por el maestro Christian Baeza González.

Un concierto que es presentado por Escondida | BHP y la Corporación Cultural de Antofagasta, siendo acogido a la Ley de Donaciones Culturales y que se suma a las políticas instauradas por la Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con su Directorio y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad.

ROMANTICISMO

Mientras que el sábado 4 de julio, a las 19:30 horas, será una tarde para el romanticismo, junto al cantante ariqueño Juan Hernández, “Una voz que emociona”. Uno de los grandes aciertos del ciclo “Mejor Viraliza la Música” de Cultura Antofagasta y que tendrá su propio show en vivo a través de Facebook Live, haciendo un recorrido con grandes éxitos de canciones de ayer y hoy.

“Ha sido un camino desde la calle hasta diversos eventos en Antofagasta, siento mucho el cariño de la gente, porque las canciones que interpreto son del recuerdo y les llega al corazón. Agradezco la oportunidad de difundir lo que hago y los invito a vivir una tarde muy linda con este concierto. Extraño mucho el contacto con la gente, pero pronto nos veremos para disfrutar de la música”, afirmó Hernández.

Este talentosísimo cantante, que ha estado en cuanto escenario e incluso en las principales calles de la ciudad, apareció luego de vivir muchos años en Arica, para luego cantar en las arterias de Antofagasta, el Mercado y en los microbuses de la ciudad, demostrando su perseverancia y pasión por la música.

Este concierto se enmarca en el ciclo de propuestas en vivo en redes sociales que realiza la Corporación Cultural de Antofagasta, y que vienen a llenar esos espacios artísticos que se están trabajando producto a la pandemia que estamos viviendo y nos imposibilita ejecutar eventos abiertos para la comunidad.

El llamado es a conectarse desde sus hogares y apoyar a los artistas locales y regionales que pronto llenarán los escenarios del país con su arte.

Comparte esta noticia