“La Sinfónica a la Calle” se llama el concierto al aire libre que se realizará este viernes 30 de mayo a las 20:00 horas en la Plaza Bicentenario de la República, en lo que será una iniciativa que busca abrir la experiencia musical sinfónica a toda la comunidad más allá de los escenarios tradicionales.
La cultura vuelve a tomarse los espacios públicos de Antofagasta. La actividad forma parte del programa de extensión cultural impulsado por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de la Corporación Cultural de Antofagasta y con el auspicio de Escondida | BHP, instituciones que tienen como propósito acercar la cultura y el arte a sectores que históricamente han contado con menor acceso a estas expresiones, resignificando así los espacios urbanos como lugares de encuentro y participación cultural.
“Este no es solo un concierto, es una invitación a apropiarnos positivamente de nuestros espacios públicos. Queremos que la cultura no tenga fronteras, ni geográficas ni sociales, y que llegue con fuerza y belleza a todos los rincones de la ciudad”, afirmó el alcalde de Antofagasta y presidente del Directorio de la Corporación Cultural de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos.
El concierto “La Sinfónica a la Calle” presenta un repertorio pensado para toda la familia, lleno de grandes clásicos reconocibles por el público. Bajo la dirección de Christian Baeza, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta interpretará obras como la célebre “Obertura de El Barbero de Sevilla” de Rossini, el imponente primer movimiento de la “Quinta Sinfonía” de Beethoven y la entretenida “Máquina de Escribir” de Leroy Anderson, que transforma una máquina de escribir en un instrumento musical.
Completan el programa la electrizante “Danza del Sable” de Khachaturian, la popular “Danza Húngara N.º 5” de Brahms y la divertida “Obertura de Caballería Ligera” de Suppé, la que es conocida por su uso en animaciones clásicas. Será una noche para sorprenderse, emocionarse y reencontrarse con la música en un espacio abierto emblemático de la ciudad.
Bajo la dirección del maestro Christian Baeza González, la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, promete una velada inolvidable, donde la calidad musical se conjugará con el entusiasmo ciudadano y la vida al aire libre.
“Salir a tocar a espacios como la Plaza Bicentenario es una oportunidad invaluable para conectar con nuevas audiencias. Es una manera de decirle a la comunidad que la música sinfónica también es de uds. Queremos provocar asombro, emoción, alegría y que cada persona se lleve a casa una experiencia que recuerden por mucho tiempo”, expresó Christian Baeza, director titular de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.
Cultura para transformar espacios
La elección de la Plaza Bicentenario no es casual: se trata de un espacio de gran valor simbólico y urbano. A través de esta intervención cultural, la Ilustre Municipalidad y la Corporación Cultural de Antofagasta buscan promover la activación positiva del territorio, utilizando el arte como herramienta de transformación social y encuentro comunitario.
“Creemos firmemente en el poder transformador del arte. Cuando llevamos música, danza o teatro a espacios cotidianos de la ciudad, no solo estamos ofreciendo un espectáculo, estamos creando comunidad, fortaleciendo vínculos y generando nuevas formas de habitar lo público desde la cultura”, explicó Erik Portilla Muñoz, director ejecutivo de la Corporación Cultural de Antofagasta.
El evento contará con accesibilidad universal, asistencia en terreno, puntos de apoyo, seguridad, espacios preferenciales para personas mayores y con movilidad reducida, y una producción técnica pensada para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los asistentes.
Este concierto, es parte del trabajo de despliegue territorial que busca descentralizar las expresiones artísticas y potenciar los espacios públicos como escenarios activos para la cultura, desde una mirada participativa, inclusiva y ciudadana.
El acceso es completamente libre y gratuito, sin necesidad de inscripción previa.