• Quiénes Somos
  • Teatro Municipal
  • Orquesta Sinfónica
  • Escuelas
    • Escuela de Ballet
    • Escuela de Música
    • Escuela de Bellas Artes
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto
Menú
  • Quiénes Somos
  • Teatro Municipal
  • Orquesta Sinfónica
  • Escuelas
    • Escuela de Ballet
    • Escuela de Música
    • Escuela de Bellas Artes
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto
Facebook Twitter Instagram Flickr

ARRIENDA

EL TEATRO

CALENDARIO

DE EVENTOS

TRANSPARENCIA

ACTIVA

Sonidos Precolombinos podrán ser conocidos en taller de músico nacional

El compositor y etnomusicólogo, Rodrigo Covacevich (Qowasi) ofrecerá un concierto y una muestra de cerca de 40 instrumentos precolombinos que el público antofagastino podrá apreciar este jueves 25 de octubre a las 18:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta.
  • octubre 23, 2018
  • , 7:44 pm
  • , Destacados, Talleres

El músico comenta en qué se basa su charla interactiva denominada “Los Sonidos del Memoria”. “Llevo más de 15 años mostrando instrumentos, estudios e historia de la música que alguna vez fueron creados y tocados en países como Perú, Ecuador, Bolivia y Chile. Soy un convencido que la memoria está grabada en el objeto y que el hombre es sólo un vínculo que permite mostrar la historia de los pueblos”.

Quienes deseen asistir podrán hacerlo sin retiro de invitaciones, ya que la entrada es liberada. Este taller es apoyado por la Corporación Cultural de Antofagasta, sumándose a las políticas instauradas por la Presidenta del Directorio, la Alcaldesa Karen Rojo Venegas en conjunto con su Directorio y que buscan fortalecer e integrar la industria cultural de la ciudad.

INSTRUMENTOS

Covacevich adelanta que llega hasta Antofagasta con 40 pequeños instrumentos y busca que el mismo público pueda ver y tocar cada uno de ellos. “Vamos a hacer algo bien entretenido, en otras oportunidades he realizado solo presentaciones en láminas, hoy vengo con los propios instrumentos y espero que generemos sonidos extraordinarios”, afirmó.

El músico asegura que su principal objetivo es generar conocimiento y sonoridad entre el público y estos singulares instrumentos, mostrando de esa forma parte de la historia ancestral que poseían los países en tiempos precolombinos.

Pero no solo viene a esta charla, sino también aprovechará la estada en la región para realizar actuaciones bajo su formato “Qowasi”, con el cual presentará su nuevo disco denominado “Pan y Circo”. Sus conciertos serán este miércoles 24 cerca de la medianoche en Café del Sol, el jueves 25 en María Elena y el viernes en el pub Lemon Garden del sector sur de Antofagasta.

Comparte esta noticia

Estamos en

  • Antonio José de Sucre 433. Antofagasta. Chile.
  • +56 55 2896427
  • rrpp@culturaantofagasta.cl

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Youtube
¿Quieres contactarte con nosotros?

Completa el siguiente formulario. A la brevedad responderemos tus consultas.

  • Quiénes Somos
  • Teatro Municipal
  • Orquesta Sinfónica
  • Escuelas
    • Escuela de Ballet
    • Escuela de Música
    • Escuela de Bellas Artes
  • Noticias
  • Galerías
  • Contacto

Dirección:

Antonio José de Sucre 433.
Antofagasta.
Chile.

Llámanos:

+56 55 2896422

E-mail:

orebolledo@culturaantofagasta.cl

Facebook Twitter Instagram