Creada en mayo de 1991, por iniciativa de ésta institución y un grupo de artistas plásticos de la ciudad. Para desarrollar esta actividad se acondicionó e implementó el quinto piso del Teatro Municipal, donde actualmente se imparten clases sistemáticas de dibujo, pintura y xilografía (técnicas y prácticas).
A través de los años la Escuela de Bellas Artes se ha consolidado como un centro de formación de artistas y talentos con el objeto de contribuir al engrandecimiento del quehacer plástico y cultural de nuestra ciudad. Varios de sus ex alumnos han sido protagonistas de exposiciones colectivas e individuales, como también en concursos y certámenes de pintura donde han sido premiados a nivel local, regional, nacional y también internacionalmente.
El programa de Talleres de la Escuela de Bellas Artes está dirigido a personas mayores de 14 años de edad, para aquellos que se inician o quienes desean perfeccionar sus conocimientos en dibujo y pintura.
El programa de estudios está basado en un trabajo formativo personalizado, procurando el curso de avance y desarrollo artístico del alumno/a.
PROGRAMA DE ESTUDIO
1.-Postulación vía formulario: desde el 1 de enero 2022, hasta el 31 de marzo 2022
2.-Se contactará al postulante para agendar el proceso de entrevistas vía telefónica o correo electrónico desde el 3 de marzo 2022.
3.-Inscripciones de alumnos admisibles desde el 3 de marzo 2022
4.-Inicio de clases el 14 de marzo 2022 ( disponibles durante el año lectivo según evaluación de aptitudes artísticas)
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) mantiene activa por más de 30 años tres escuelas artísticas: Ballet, Música y Bellas Artes.
Actualmente la CCA posee un plan de becas que beneficia el desarrollo del Talento Excepcional Artístico procurando un acceso democrático que va en apoyo tanto a los segmentos sociales con menos recursos económicos como también acceso transversal a grupos sociales de clase media.
Con ello se genera una oportunidad de acceso a la formación artística a través del arte y, por añadidura, la oportunidad de transformar la realidad social de nuestra comunidad educativa como uno de los ejes de gestión estratégica de la visión y misión de la CCA.
REQUISITOS:
PROCESO:
1.-Completar el presente formulario: desde el 1 de enero al 28 de febrero 2022.
2.-Entrevistas de aptitudes artísticas y de admisión socioeconómicas durante el mes de marzo 2022.-
3.-Resultados durante el mes de marzo 2022.
4.-El proceso de postulación es personalizado.
5.-Los porcentajes de beca disponible son del 50% y 80% de beca en el arancel mensual
DATOS DE CONTACTO
Estamos en:
Llámanos:
E-mail:
Completa el siguiente formulario:
Antonio José de Sucre 433.
Antofagasta.
Chile.
+56 55 2896422